Perder información en nuestras unidades de disco es un problema que afecta a muchos usuarios, ya sea por un fallo físico o por la interacción de software malicioso, amén del mero fallo humano que puede provocar pérdidas irreparables. Por suerte hay herramientas de recuperación de archivos como UFS Explorer. Su versión estándar ofrece un sobrio detector de unidades de disco en mal estado para proceder a la recuperación de los archivos que contiene.
El programa permite detectar unidades con todo tipo de formato, ya sean los estándares NTFS o FAT o específicos de otros sistemas operativos como los EXT de Linux. Independientemente de esto es capaz de funcionar en sistemas operativos de 32 Y 64 bits. El programa nos mostrará todas las unidades conectadas, incluso aquellas que se encuentran ocultas por el sistema al tratarse de particiones para su recuperación. Y lo más interesante de todo: también es posible recuperar archivos perdidos creados con unidades virtualizadas, indagando en la estructura interna del archivo en cuestión para proceder a la recuperación de datos como si se tratase de una tradicional independientemente de su naturaleza, soportando el formato de herramientas como VMware, Microsoft Virtual PC, Parallels u otras similares.
UFS Explorer Standard Recovery es una gran herramienta multidisciplinar de recuperación de archivos con una interfaz muy asequible y una gran sobriedad a la hora de trabajar con archivos borrados o defectuosos.
Comentarios
Todavía no hay opiniones sobre UFS Explorer Standard Recovery. ¡Sé el primero! Comentar